Despertando a nuestro Dios interior, (¿antropoteismo?). Por: José Uriel Leal Zabala. (San Francisco-Cundinamarca).

Pienso que no debe haber ciencia de la naturaleza, dado que el hombre lo que hace es descubrir y construir teorías de lo ya existente; a lo sumo fabrica (pues es un homo Faber) un corpus explicativo y a la vez verificable para posar de creativo, de único y comprensible divino; el mundo de los humanos es único y comprensible porque los humanos lo diseñaron así y les funciona por los pactos acordados. Su conocer y hacer presupone (según él) un logos o verbo divino que crea todo cuanto es; su acto es su logos creador y su conocer humano es un cogitativo que le da coherencia al caos; en esa dirección el verum humano del terrígena compone y hace, mientras el de Dios es un verum divino; es decir, dispone y engendra. Estas disquisiciones onto-teológicas nos conducirían a creer en la permutabilidad entre lo verdadero y lo hecho. El creernos dioses hace posible que la especie humana en vez de arruinarse se sobreviva y no importa el costo que tenga que pagar, como el de comprender que hasta la providencia divina le resulta innecesaria, ya que todo lo puede hacer de la nada como el mismísimo dios…

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El retorno de los ameritas. Por: Nicolás Castro. (Chía-Cundinamarca)

La muchacha. Por: Nicolás Castro. (Bogotá-Distrito capital)

Extraño. Por: Nicolás Castro. (Bogotá, Colombia)