Colombia Humana. ¿Proyecto político-social y de cambio o Partido politiquero? Por: Julio Enrique Sánchez Obando. (Zipaquirá-Cundinamarca)
Son muchos los militantes con necesidades laborales latentes, pero lo que viene sucediendo con Carlos Mario López Jerez no está enmarcado en este ámbito, pues, según lo que he indagado, viene actuando por sus intereses personales desde que pertenecía a los verdes; siempre ha buscado apropiarse de los aparatos a través de componenda política y alienando votaciones. También se ha rebuscado los recursos de múltiples maneras haciendo actividades, pero siempre en pos de su beneficio personal, nada de proyecto social o político. En él era sólo mera retórica, pero de efectividad nada.
Pero ¿por qué traigo a colación el tema?, pues porque Carlos Mario llegó a la Colombia Humana a hacer lo mismo. En su discurso -como en el de algunos militantes- hay ese tinte de componenda y nada más, no se ve un trabajo tangible y real en defensa de los problemas de la región. Ni siquiera por medio del grupo que lo hizo conocido, Alianza por el agua. Si su organización defendiera el agua ¿por qué nunca se le ha visto atacando o pronunciándose con acciones frontales frente al lesivo proyecto de la Región Metropolitana? O en contra de la minería. No se ha pronunciado sobre la defensa del páramo, la naturaleza o los recursos naturales. Tampoco hizo nada en contra del paso de las Torres de Alta Tensión en San Francisco, pese a su conocida afectación ambiental o del agua. Nunca se ha pronunciado para criticar el volteo de tierras en Sabana Centro, donde son innumerables los pasos de agua subterránea que ahora se ven y verán con su superficie cubierta de moles de cemento.
Buscar la respuesta y explicar tales silencios es sencillo: de pronunciarse en favor del medio ambiente, Carlos Mario se pondría en contra del clan Rey y, como es obvio, ello lo llevaría a no tener contratos como el de OPS que firmó el mes pasado con Nicolás García.
Personalmente, tengo diferencias con algunas militancias, inclusive de mi municipio: Zipaquirá, pero frente a estos temas el discurso y accionar de la Colombia Humana sí ha sido consecuente con las problemáticas expuestas y lo valoro. Eso muestra un proyecto político serio. Sin embargo, con el señor López Jerez no está sucediendo así, es todo lo contrario. A pesar de que él se preocupa más por cómo posicionarse en los aparatos, y se le ve haciendo todo tipo de marullas para apropiarse de los espacios de decisión, el Partido se ha hecho el de la vista gorda. Por eso, Carlos Mario ha podido tomarse algunas atribuciones ilegítimas sin que pase nada. Por ejemplo, se declaró vocero de Colombia Humana en el Pacto Histórico de Cundinamarca sin haber sido elegido y sólo tratando de dar manejo a las reuniones virtuales. Y ahí sigue campante.
Por otro lado, veo a algunos militantes defendiendo al señor López, pero olvidan que los partidos como la Colombia Humana luchan por un proyecto político donde las bases sociales, su equidad, la defensa del medio ambiente y el agua son los pilares fundamentales. Que militantes en plena época electoral se presten para trabajar con nuestro principal contradictor político y social implica un problema ético que debe ser evaluado. En mi humilde concepto, el señor López debería ser apartado de la colectividad, de no hacerlo, la dirección del Partido deberá ser también cuestionada y reemplazada, pues terminaría por desviar el proyecto que hemos defendido, algunos toda la vida o inclusive con la vida.
Si la Colombia Humana y la alianza en un Pacto Histórico quieren ser un proyecto político que perdure en el tiempo, tienen que empezar a depurar, por difícil que sea, estas prácticas politiqueras donde no prima el proyecto sino los intereses particulares, porque estos últimos son los que alimentan la corrupción y el clientelismo que aborrecemos. El señor López Jerez, de ser honorable, debería renunciar al Partido e irse a trabajar con el clan Rey, que es en realidad donde debe estar. Que no desprestigie más al partido en Cundinamarca, pues ya se oyen a ciudadanos diciendo que el Pacto es igual de corrupto a las demás corrientes políticas. Aunque la mayoría de los que dicen eso son adeptos al Centro Democrático, ese discurso se va extendiendo como cáncer y ya conozco a personas valiosas que por esta razón no votarán nuevamente por el proyecto, y eso es muy delicado.
Comentarios
Publicar un comentario