(Carta). ¡No pacto! Por: Juan David Cetina Parra. (Girardot-Cundinamarca)



En estos momentos de triunfos electorales para la fuerza política del Pacto Histórico, se evidencia el oportunismo de los sectores tradicionales que siempre han jugado con los sueños del pueblo Colombiano. No es un secreto, que gamonales de vieja data apoyaron al presidente electo Gustavo Petro, para poder tener un “amigo” en el Ejecutivo. Es diferente cuando los tradicionales se colocan a disposición de un proyecto político alternativo, a que un proyecto alternativo se coloque a disposición de los tradicionales, como está sucediendo  en estos momentos, y asume uno que esto sucede  con la bendición de “figuras” que se autodenominan “importantes”, qué equivocados están, pues los únicos que deben merecer esa categoría es la gente del pueblo, a quien me debo, pues mis esfuerzos desde la actividad política siempre han estado dirigidas  a defender los Derechos Humanos y a los más vulnerables.  

No puedo pactar con aquellos que se llevaron los recursos de la educación, por el hecho de que hayan puesto candidatos en las listas del Pacto, no puedo pactar con aquellos que atacaron desde el discurso el paro nacional de los jóvenes más desposeídos del país, los cuales fueron los únicos protagonistas de esa protesta popular y social; a ninguna organización de izquierda se le puede dar créditos por el paro nacional, pues mientras a los más pobres los golpeaban, ellos , las tales “figuras importantes” se encerraban a negociar en sus altos cargos burocráticos con el gobierno saliente. 

No puedo pactar con ex alcaldes que tienen bajo sus escritorios miles y miles de millones del presupuesto público, porque no han hecho otra cosa que saquear las arcas del Estado. No puedo pactar con ex concejales que se prestaban para vender empresas públicas a cambio de un dinero, ni puedo pactar con congresistas electos que se encierran a puerta cerrada con corruptos para que el Régimen de corrupción siga tal cual está. Esta carta, por supuesto, es mi salida política del Pacto Histórico, una decisión que he tomado con cabeza fría, sin dejar al lado mi respaldo a las iniciativas del gobierno entrante. Sin embargo, yo no vivo de la política electoral, ni planifico vivir de ella, y creo que en momentos hay que ser radical contra la corrupción, como nos enseñó el Maestro Carlos Gaviria Díaz, cuando bien dijo “Yo soy radical, porque ser radical es estar en política sin corrupción”. 


Un abrazo a todas y todos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El retorno de los ameritas. Por: Nicolás Castro. (Chía-Cundinamarca)

Extraño. Por: Nicolás Castro. (Bogotá, Colombia)

La muchacha. Por: Nicolás Castro. (Bogotá-Distrito capital)